top of page
conoce más de la ciberseguridad (1).png

Los hackers, ¿los chicos malos?

Foto del escritor: SIJISA CibersecuritySIJISA Cibersecurity



“Hacker” es un término muy utilizado hoy en día. Su significado puede variar según en qué contexto se utilice.



Por ejemplo, el primer significado que aparece en el diccionario de los hackers,

apunta a que se trata de “la persona que le gusta investigar los entresijos de los sistemas programables y la forma de exprimir sus capacidades, al contrario de la mayoría de usuarios que prefieren aprender lo mínimo”.



En esa definición no se habla de alguien que comete actos delictivos en la red. Sin

embargo, a través de la literatura que ha surgido en torno a Internet y de los medios de comunicación, se puede comprobar con facilidad que “hacker” es la forma más común de referirse a los ciberdelincuentes.



Individuos que también son conocidos como hackers de “sombrero negro“, “crackers” o simplemente “atacantes“.


El principal objetivo de un cibercriminal suele ser ganar dinero. Decimos que habitualmente es así porque también se dan casos en los que las motivaciones pueden ser ideológicas (hacktivismo), o puede que la intención sea simplemente jactarse de lo que se es capaz de hacer.



Lo que nos importa a los usuarios es que los cibercriminales diseñan cada día complejos métodos de ataque para obtener información sensible sobre nosotros. Y lo consiguen. Vaya si lo hacen. A tenor de los datos, estamos hablando de la

actividad delictiva que más dinero mueve en el mundo. De hecho, en un reciente informe realizado por la consultora Accenture, señala que un ciberataque puede tener costes mayores a un desastre natural.



 


Protege tu información de personas mal intencionadas que quieran acceder a tus equipos y redes.
  • Seguridad Perimetral,

  • Endpoint

  • EDR (Endpoint Dection & Response)

  • WAF (Web Application Firewall)

 
 
 

コメント


bottom of page